Cualquier anomalía en el vehículo (ruido, golpeteo, pérdida de control, etc.) requiere determinar el origen del mal funcionamiento y el método de eliminación.
- Posible causa - Método de eliminación
Golpe metálico agudo característico debajo de la tapa de válvulas del motor:
- - Violación de la holgura de las válvulas - Ajustar la holgura de las válvulas
- - Rotura (mayor desgaste) de los soportes (cojinetes de los soportes) de los árboles de levas - Reemplazar o reparar los componentes de sincronización
- - Mal funcionamiento de los compensadores hidráulicos - Reemplazar
Ruido metálico/silbido debajo de la tapa delantera del motor (parte delantera del motor):
- - Tensión reducida de la cadena de distribución (mecanismo de distribución de gas) - Tensar la cadena
- - Desgaste Piñones de transmisión del árbol de levas - Reemplazar
- - Mayor desgaste de la cadena de distribución - Reemplazar
Un golpe sordo y corto desde la parte inferior del motor al arrancarlo (dos golpes):
- - Cojinetes de empuje (semianillos) del cigüeñal desgastados - Reemplazar
Golpeteo (clics) al mover la llave de encendido a la posición "Start":
Los clics con la llave en la posición "Start" se producen debido a un mal funcionamiento del bobinado de retención del motor de arranque
En caso de emergencia, puede usar un destornillador con mango aislado para cortocircuitar los terminales del bobinado de retención del motor de arranque.
Golpeteo metálico tipo traqueteo procedente de los inyectores de combustible (para motores diésel)
Cuando se produce este sonido, puede salir humo negro del escape Tubo
- Mal funcionamiento de los inyectores o de todo el sistema de combustible del motor.
Si se forman incrustaciones en las boquillas de los inyectores, puede producirse una fuga de combustible, lo que puede provocar una pérdida de potencia y la aparición de humo negro en el tubo de escape.
Realice el mantenimiento del sistema de combustible
Chirridos, chillidos o silbidos en la parte delantera del motor:
- - Correas de transmisión de accesorios desgastadas o con poca tensión: apriete las correas o sustitúyalas.
Vapor en el compartimento del motor:
- - Sobrecalentamiento del motor debido a averías en el sistema de refrigeración: detenga el motor y deje que se enfríe. El motivo puede ser una temperatura ambiente muy alta.
Revise los fusibles del sistema de refrigeración y el ventilador.
Pérdida de potencia del motor por sobrecalentamiento.
El indicador de temperatura del refrigerante está en la zona roja:
- - Disipación de calor insuficiente debido a la obstrucción de las celdas del radiador del sistema de refrigeración con objetos extraños (restos de la carretera, hojas). Limpie el radiador con un cepillo especial.
- - Avería del ventilador del sistema de refrigeración o cableado eléctrico defectuoso. Compruebe el estado técnico y sustitúyalo.
- - Daños mecánicos en el radiador. Sustitúyalo.
- - Fuga de refrigerante por conexiones de tuberías sueltas o daños en el radiador, el bloque de cilindros o la culata. Detecte la fuga y solucione la avería.
- - Nivel insuficiente de refrigerante en el sistema. Rellene el líquido hasta el nivel requerido.
Humo en el compartimento del motor (después de la puesta en marcha del motor). Reparación):
Después de reparar el motor, es frecuente que el aceite del motor manche el bloque motor y la culata. Si no se elimina con un paño limpio, al encenderlo y calentarse, empezará a salir humo por debajo del capó. Esto se debe a la quema de aceite.
Por lo general, no supone ningún peligro, pero es mejor apagar el motor y limpiar el bloque motor y la culata con un paño limpio.
Asegúrese de que, después de la reparación, la culata y el bloque motor estén limpios de manchas de aceite de motor. Si es necesario, límpielos con un paño y disolvente.
Sonidos de chasquidos en el colector de admisión:
- - Adelantamiento del encendido: este fallo puede provocar daños graves en el sistema de admisión y en el conjunto de biela y pistón. Realizar reparaciones
Dificultad para acoplar o cambiar de marcha
(para vehículos con transmisión manual):
- El embrague arrastra, es decir, no se desacopla completamente al pisar a fondo el pedal.
Se oye un golpe característico de los sincronizadores al cambiar de marcha
Ajustar el recorrido del pedal del embrague
Reemplazar el disco de embrague impulsado
- - Mal funcionamiento del cable de la palanca de cambios - Reemplazar el cable de la palanca de cambios
- - Anillos y conos de bloqueo de los sincronizadores sueltos o desgastados - Reparar la avería o sustituir las piezas
- - Muelles del sincronizador sueltos - Reemplazar los muelles del sincronizador
- - Se vierte un grado de aceite incorrecto - Rellenar con la marca de aceite requerida
Un golpe sordo, de clic y de corta duración procedente del caja de cambios al cambiar de marcha
(coches con transmisión manual Caja de cambios)
El golpeteo desaparece al presionar el embrague dos veces:
- - Mayor desgaste del sincronizador(es) de la caja de cambios - Reemplazar
Un golpe sordo al cambiar de marcha
- (Transmisiones manuales y automáticas) proveniente del túnel central.
Normalmente son dos o tres golpes:
- - Mayor desgaste de las juntas universales del eje de transmisión (típico en vehículos con tracción total y tracción trasera) - Reemplazar
- - Desequilibrio del eje de transmisión - Realizar equilibrado
"Crujido" metálico y golpeteo al girar el coche:
El coche "interrumpe" las trayectorias.
- Mal funcionamiento del engranaje principal diferencial.
Nota:
Esto se debe principalmente a un atasco de los satélites debido al desgaste o la desalineación. Reparar
Crujido metálico característico y golpeteo de bolas al girar
- (Vehículos con tracción total o tracción delantera):
Entrada de suciedad en la junta homocinética (junta homocinética) debido a un fuelle roto - Reemplazar la junta homocinética
Evitar arrancar y aplicar cargas elevadas al hacerlo con las ruedas completamente giradas (vehículos con tracción delantera), ya que esto puede dañar las juntas homocinéticas.
Silbido al pisar el pedal del embrague:
- - Falta de lubricación o desgaste del cojinete de desembrague - Reemplazar el cojinete de desembrague
Golpe sordo y breve al pisar el pedal del embrague:
- - Desgaste de los engranajes del cojinete del eje de entrada de la caja de cambios (caja de cambios manual) - Reemplazar
- - Incumplimiento del ajuste de la holgura en el acoplamiento de la transmisión principal Engranaje - Desmontar, comprobar el estado técnico y ajustar
Zumbido en el lateral del reductor principal (principalmente bajo carga):
- Aceite de transmisión insuficiente o nulo en la caja del engranaje principal - Rellenar o llenar el volumen necesario de aceite de transmisión
Si no hay aceite de transmisión, es necesario identificar la causa de la fuga y comprobar el estado técnico del engranaje principal. En caso de mayor desgaste, sustituir por uno nuevo
Patinaje del embrague como resultado:
- - El vehículo no responde al aumento de la velocidad del motor, velocidad inadecuada del vehículo.
- - Falta de potencia al subir pendientes
En este caso, puede aparecer un olor característico a líquido de fricción. Material.
- - Juego libre del pedal inadecuado - Resorte de presión desgastado o dañado
- - Sistema hidráulico del embrague obstruido - Reparar la falla
- - Desgaste excesivo en la superficie del disco de embrague
- - Superficie vidriada del disco de embrague o aceite en la superficie
- - Plato de presión o volante dañados - Reemplazar
Desacoplamiento espontáneo de marchas:
- - Horquillas de cambio desgastadas o resortes de retención rotos en el acoplamiento - Reemplazar la horquilla o el retén
- - Mayor holgura del manguito sincronizador en el cubo - Reemplazar el cubo y el manguito sincronizador
Embrague con agarrotamiento/vibración:
- - Aceite en la superficie del disco de embrague o quemaduras - Revisar el disco de embrague
- - Plato de presión del embrague defectuoso - Reemplazar la canasta del embrague
- - Muelle de diafragma dañado - Reemplazar la canasta del embrague
- - Muelles amortiguadores dañados o desgastados del disco de embrague - Reemplazar el disco de embrague
- - Fijación suelta al motor - Reparar la avería
Un golpe metálico sordo en la parte superior del amortiguador
- Al pasar sobre baches u obstáculos:
El soporte del amortiguador (soporte superior del amortiguador) está roto
No confundir con una avería de la suspensión al pasar sobre un obstáculo
Sustituir el soporte del amortiguador y comprobar el estado técnico del amortiguador
Sobrecalentamiento de la llanta y la rueda Buje:
- - Inclinación durante la instalación o mayor desgaste del rodamiento del cubo de la rueda - Reemplazar, ajustar
Mayor desgaste de la rótula del extremo de la barra de dirección:
Para determinar el desgaste, reemplace el extremo de la barra de dirección:
Cuelgue la rueda que se está revisando, coloque un soporte debajo del brazo de suspensión inferior.
Sujete la rueda por las partes delantera y trasera y gírela horizontalmente.
Si aparece un golpe, la rótula está excesivamente desgastada y debe reemplazarse.
- Mayor desgaste de la rótula del brazo de suspensión inferior - Reemplazar
Para determinar el desgaste, debe:
Cuelgue la rueda que se está revisando, coloque un soporte debajo del brazo de suspensión inferior.
Sujete la rueda por la parte superior e inferior y gírela verticalmente.
Si aparece un golpe, pregunte un asistente para presionar el pedal del freno y repetir los movimientos de la rueda.
Si Si el golpeteo no desaparece al pisar el pedal del freno, la rótula está excesivamente desgastada y debe reemplazarse.
Golpeteo proveniente de la suspensión del coche:
- Rodamientos de cubo de rueda desgastados - Reemplazar
Para determinar el desgaste, debe:
- - Colgar la rueda que se está revisando, colocar un soporte debajo del brazo de suspensión inferior.
- - Sujetar la rueda por arriba y por abajo y balancearla verticalmente.
- - Si se produce un golpeteo, pida a un asistente que pise el pedal del freno y repita los movimientos de la rueda.
- - Si el golpeteo desaparece al pisar el pedal del freno, debe reemplazarse el rodamiento del cubo de rueda.
- - Barras estabilizadoras desgastadas - Reemplazar
- - Bujes de la barra estabilizadora desgastados (suele manifestarse al girar el coche). Reemplazar
Vibraciones en el volante al aumentar la velocidad:
- - Posibles vibraciones debido al mal estado de la carretera
- - Golpes en los volantes debido al desequilibrio (al aumentar la velocidad, se escuchan sacudidas en la suspensión y el vehículo puede dar tirones).
Puede causar daños muy graves al chasis y la dirección
Equilibre las ruedas y, si es necesario, compruebe el estado técnico del chasis en su conjunto. Compruebe los ángulos de alineación del volante
- Los elementos de montaje del chasis o la dirección se han aflojado
Se utilizan tuercas/pernos autoblocantes o tuercas almenadas con pasadores de chaveta para fijar el chasis y los elementos de la dirección. Preste especial atención a que las tuercas estén bien apretadas durante la instalación.
- - Suciedad o hielo en las ruedas o pasos de rueda.
- - Los pernos o tuercas de montaje de las ruedas están flojos.
Apriete todos los elementos del chasis al par de apriete requerido.
Ruido durante el funcionamiento de la dirección asistida hidráulica:
- Entrada de aire en el sistema.
Asegúrese de que no entre aire por conexiones sueltas.
Realice el procedimiento de purga de aire del sistema. Para ello:
Coloque el vehículo en línea recta.
Abra el capó y la tapa del depósito de expansión de la bomba de la dirección asistida.
Arranque el motor y gire el volante de un extremo a otro para purgar el aire del sistema.
El aire se purga si no hay burbujas. En el depósito de la bomba al girar el volante
- - Mayor desgaste de las superficies de trabajo de la bomba de dirección asistida - Reemplazar
- - Bajo nivel de fluido de trabajo - Eliminar fugas
- - Fuga de fluido de trabajo debido a una mala estanqueidad de las conexiones o fugas a través de las juntas - Reemplazar
Balanceo del vehículo al circular por una superficie irregular:
- - Fugas de fluido de trabajo del/de los amortiguador(es), lo que resulta en una pérdida de capacidad de amortiguación del amortiguador - Reemplazar
El vehículo se desvía de la línea recta:
- - Incumplimiento de los ángulos de instalación del volante - Ajustar los ángulos de instalación
- - Desgaste desigual de los neumáticos - Ver "Tipos de desgaste de los neumáticos"
- - Incumplimiento de los ángulos de instalación Volante - Ajuste
- - Pastillas de freno atascadas en un lado del coche
Puede comprobarlo colgando cada rueda por turnos y girándolas manualmente. La rueda debe girar libremente, sin atascarse.
En este caso, puede salir humo del mecanismo de freno (polvo y material de fricción quemados).
- - Violación de los parámetros geométricos de los elementos de suspensión (palancas, mangueta, bieletas). Compruebe los parámetros geométricos en un soporte especial. Si es necesario, sustituya las piezas defectuosas.
- - Mal funcionamiento de los sistemas de seguridad pasiva: ABS, ESP (programa electrónico de estabilidad), ASR (sistema de control de tracción).
Lea los códigos de avería con un escáner especial.
Si es necesario, realice reparaciones.
Pérdida de eficacia de frenado
(Se requiere mayor fuerza al pisar el pedal del freno):
- - Daños o mal funcionamiento del servofreno: Sustituir.
- - Desgaste excesivo de los forros de fricción de las pastillas de freno.
Nota:
El frenado también puede ir acompañado de un chirrido metálico. - Reemplazar
- - Las pastillas de freno están torcidas (fallo de instalación) - Reemplazar
- - Uno de los circuitos hidráulicos de freno tiene fugas
El pedal del freno se caerá aproximadamente en la mitad de su recorrido
Encuentre la fuga y repárela
- Congelación de componentes individuales del freno durante el funcionamiento en invierno
A baja velocidad, varios Pise el pedal del freno solo una vez para calentar los frenos.
El pedal del freno se ha hundido y el coche apenas frena:
Esta situación es muy peligrosa, ya que puede provocar un accidente de tráfico.
La causa es la presencia de aire en el sistema de frenos.
Nota:
En caso de emergencia al conducir, si se produce esta situación, debe pisar el pedal del freno varias veces seguidas y, si es necesario, utilizar con cuidado el freno de estacionamiento.
Antes de cada viaje, debe comprobar el estado técnico del sistema de frenos (véase más arriba) para detectar y solucionar el problema a tiempo. Purgue el sistema de frenos.
- - Fuga de líquido de frenos del sistema hidráulico de frenos: Encuentre y repare la fuga.
Ruidos extraños en los componentes de la carrocería:
- - Fijaciones sueltas: Vuelva a apretar al par de apriete necesario.
- - Espacio insuficiente entre los componentes de la carrocería.
Si es posible, separe los componentes aflojando y apretando sus fijaciones al par de apriete necesario.
Aísle los componentes con materiales adecuados, como almohadillas de poliuretano, almohadillas de espuma, cinta de fieltro o cinta de poliuretano.